[ML10] Ensambles en madera soluciones japonesas y europeas          Wolfram Graubner      Ediciones CEAC        1991 

Este libro en particular me fascina. También pertenece a la colección, Biblioteca técnica de la madera de CEAC S.A. El prologo comienza con una frase lapidaria, que me resulta especialmente dolorosa:

Durante los últimos años fueron cayendo en el olvido, gran numero de antiguos artesanos. Con ellos se perdieron los conocimientos que habían recogido, cultivado y transmitido a lo largo de milenios, así como las facultades y habilidades artesanas inherentes a estos conocimientos.

De esta forma describe el autor, como todos los recursos y técnicas expresadas en el libro, son presa del olvido, bajo la influencia del desarrollo industrial. Wolfram Graubner, terminó las carreras de psicología, fisiología y filosofía, pero se adentró en el mundo de la artesanía para dedicarse a las construcciones de armar y a la ebanistería.

Este libro nos adentra en la complejidad de los ensambles de madera en sus dos escuelas, la europea y la japonesa. Las dos comparten en esencia los mismos elementos, media madera, colas de milano, espigas…Nos explica su evolución, las técnicas de fabricación y justifica con fotografías y dibujos, la elección de cada uno de los acoplamientos, ensambles y empalmes. Nos muestra las herramientas necesarias y su variante oriental, que en ocasiones invierte por completo los conceptos de utilización.

Como la mayoría de los libros de está colección, se encuentra des-catalogado y solo es posible su adquisición por medio de particulares o librerías de segunda mano.