«El suelo será el alma de su casa para toda la vida»

PISAR MADERA

Nos gusta pisar madera. Los pavimentos, son los elementos de madera que menos regresión han sufrido en los últimos años. El mármol, el cemento, la cerámica, son materiales más resistentes y duros, necesitan menos mantenimiento y menos cuidados. Son instalados en lugares públicos o en zonas del hogar expuestas a humedades como cocinas y baños.

Para el resto de los recubrimientos de suelos, el material por excelencia elegido en todas sus variedades es la madera. A poco que entremos en cualquier hogar, descubriremos que los suelos están recubiertos de tarimas y parqués. Esta popularidad es debida a las inmensas cualidades de este material.

Nuestros pies descalzos se sienten cómodos en contacto con la madera, no así con otros pavimentos. El sueño de todo niño es andar descalzo por la casa y cuando nos hacemos mayores es un placer regresar al hogar después de un agotador día y quitarnos el calzado para relajar nuestros pies.

Nuestros pies nos mantienen en contacto con el mundo, son nuestra toma a tierra para descargar tensiones.

Cada material produce una sensación distinta cuando caminamos sobre él. Un suelo de piedra y uno de madera, se mantienen a la misma temperatura que el ambiente que les rodea. Entonces, ¿qué es lo que hace que este material nos trasmita confort y calidez?

Un aislante térmico es un material o un sistema, que reduce y contiene el traspaso de calor entre dos estructuras. Por ejemplo, una cazuela al fuego puede mantener agua a 90ºC, sin embargo, se puede retirar sin peligro por medio de las asas fabricadas con un material que sea aislante térmico. El acero no es buen aislante y trasmite el calor de la placa de inducción al agua calentándola. La piedra, el cemento, la cerámica, son buenos conductores del calor por lo que nuestros pies, pierden temperatura y se enfrían. La madera no restará nuestra temperatura corporal y mantendrá nuestro cuerpo y nuestros pies aislados.

OTROS MATERIALES

El coeficiente de aislamiento térmico se representa con la letra griega “λ”. Los materiales con la más alta conductividad térmica son principalmente los metales, destacando la plata (418λ), el cobre (385λ), y el aluminio (220λ). Por el contrario, los materiales con menos conductividad térmica son generalmente los más porosos como el ladrillo (0,80λ), la fibra de vidrio (0,07λ), algodón (0,04λ), poliestireno expandido (0,039λ), espuma de poliuretano (0,026λ).

El corcho posee un coeficiente de (0,034λ) y la madera (0,13λ), con estos valores no es de extrañar que sean los más indicados para cubrir los suelos de todo tipo de estancias.  

Recientemente he descubierto un «templo» en el corazón de Madrid. LUXURY HARDWOOD

Si quieres puedes escribir un comentario

Que es un carpintero?

Situación de la formación profesional de la madera

Busco materiales para construir un hogar

Inicio